El Offside o fuera de juego es una regla que se aplica en el fútbol cuando un jugador está ubicado en campo rival, por delante del penúltimo adversario, más cerca de la arquería y recibe el balón. Aquí decimos que el futbolista quedó en “posición adelantada”.
Existen ciertos parámetros que se deben tener en cuenta para que esta regla sea aplicada, a pesar de que no es nada complicada entenderla, es una de las más conflictivas dentro de este deporte, ya que en el pasado se anularon varios goles por error del “linier”; arbitro encargado de pitar esta acción desde los laterales del campo.
Origen del Offside
El primer reglamento oficial del fútbol, tuvo origen en el año 1863, exactamente en una cantina ubicada en Londres, llamada Freemason’s, en él ya se hablaba de la regla del fuera de juego, aunque en un modo muy distinto a los lineamentos por la que se rige actualmente.
¿En qué consiste la regla?
El fuera de juego en el futbol, también conocido como Offside, consiste en detectar el momento en el que un jugador de cualquier equipo, esté ubicado en una posición adelantada. Los árbitros, deben guiarse por los lineamentos que se estipulan en el reglamento oficial, para poder pitar esta posición, por eso es importante estar muy bien preparados e informados de los parámetros que marcan la infracción de esta regla.
Estos parámetros, fijan una línea imaginaria, que debe ser respetada por todos los jugadores, estos no deben estar por delante de esta franja, en ninguno de los casos que se explican en el reglamento, para que puedan intervenir en la jugada de una manera limpia.
Características de la regla del fuera de juego
Existen tres lineamientos que deben ser respetados por los jugadores para evitar el fuera de lugar y, por ende, las sanciones a las que esta regla pueda conllevar. Estos tres parámetros son:
Primer parámetro: Interfiere en el juego
Se aplica la regla adelantada, si un jugador está por delante de la línea del balón y el penúltimo adversario, en el campo rival, y así el pase del balón no sea para él, este interfiera de alguna forma en la jugada.
Segundo parámetro: Posición adelantada delante de la línea imaginaria del balón
Esta posición, será cantada como infracción, en los casos donde un jugado, se encuentre delante de la marca imaginaria del balón, por lo que el árbitro podrá pitar el fuera de juego, así que el jugador para poder recibir un pase, tendrá que estar al mismo nivel o por detrás esta línea imaginaria al momento de entrar al juego.
Tercer parámetro: Posición adelantada estando delante del penúltimo jugador
Para este caso, si el jugador está en una posición adelantada al penúltimo jugador del equipo contrario, el árbitro podrá pitar la falta, aunque si está a la misma altura del jugador, esta regla no puede ser aplicada.
Debes tener en cuenta que estos parámetros o lineamientos solo aplican si el jugador interviene en la jugada de alguna manera, en este caso, los árbitros podrán pitar y marcar la infracción correspondiente. Detalladamente, esta regla se aplica sólo en los siguientes escenarios del juego:
- Si el jugador está en posición adelantada y recibe el balón o hace el intento de buscarlo.
- Si el jugador obstruye el campo de visión del jugador contrario, estando en posición adelantada e influye en la jugada.
- Si el jugador recibe el balón, luego de ser rechazado y se encontraba en posición adelantada en el momento que se hizo el pase inicial.
También existe la excepción a esta regla, en los casos cuando el balón provenga de un saque de meta o saque de banda.
¿Qué sanciones se le aplican al jugador?
Las sanciones que reciba un jugador al estar en posición adelantada, implicarán un tiro libre para el equipo contrario, en el lugar exacto en donde se haya cometido esta infracción.
La infracción por fuera de juego no aplicará ninguna tarjeta, o algún otro tipo de sanción disciplinaria existente a los jugadores que estén involucrados en esta posición en todo el tiempo de duración del partido.
Posición adelantada y el VAR
Gracias a la incorporación de la tecnología al fútbol, se puede confirmar cada jugada del partido para precisar con mayor exactitud si se ha cometido alguna infracción. Esto ha generado más transparencia en este deporte, ya que a través de las cámaras los árbitros pueden determinar si un jugador está o no en posición adelantada.
El Video Assistant Referee (VAR) por sus siglas en inglés, permite que el cumplimiento de la regla del fuera de juego no quede solamente en la responsabilidad de los linier, quienes en el pasado debían tener “ojo de águila” para detectar la infracción, ya que en ocasiones, las jugadas eran sumamente cerradas.
Esto se debe a que, aunque la posición adelantada se genere así sea por unos milímetros, al ser detectada por el VAR, el árbitro estará en todo su derecho de anular la jugada y cantar la falta.
¿Por qué esta regla genera conflictos?
La regla del fuera de juego, es considerada la más polémica dentro de este deporte, y esto se debe a que para muchos la línea que define esta falta, puede ser mal interpretada.
El árbitro puede tomar la decisión de cantar esta infracción, así sea por una diferencia de milímetros entre el jugador y la marca imaginaria, lo que va a generar polémica, tanto en los jugadores como en los espectadores.
Gracias a que esta regla, ha anulado jugadas y goles en partidos importantes, muchas personas están buscando modificarla, para que sea más fácil determinar en qué momento los jugadores estén fuera de lugar, y así evitar los conflictos que se generan cada vez que el árbitro pita esta falta.
2 comentarios
La FIFA si debe de fuera de juego si debe de mejorar las condiciones en las cuales se marca como q debe de existir más de un cuerpo de ventaja para sancionar un fuera de juego y q dentro del área en ataque no exista ya que se hace muy díficil para los pitar cuando tiene muy poca visibilidad.
Se incorporo el VAR sin adaptar el reglamento. Cuando se hizo la ultima modificación al orsay (asi se llama) se dispuso que si los dos jugadores están en la misma linea non hay falta, Dado que Einstein demostró que la misma linea no existe, esto significaba que «en la duda no hay falta». Pero con el VAR no hay mas duda y lo que se debia establecer es que parte del cuerpo se debe tener en cuenta, pero manteniendo el criterio anterior, que n es ora cosa que interpretar que el adelantamiento debe ser claro, no de la uña, o la nariz. Hoy vimos como un jugados que esta parado casi un metro detrás del defensor el VAR le da orsay porque tiene un brazo adelantado. Lo que debería marcar la posición es el ultimo pie. O quizas que «haya luz» entre un jugador y otro, o ea que si hay superposición de cuerpos no hay falta. Si siguen asi mataran el futbol.