Allianz Arena: Un clásico de la arquitectura moderna

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pinterest
Pinterest
Allianz Arena Un clásico de la arquitectura moderna

Contenidos

Uno de los edificios más icónicos y a su vez, más modernos actualmente, por supuesto que hablamos del Allianz Arena ubicado en Múnich. Quédate con nosotros para saber mucho más de su historia y de las características que conlleva esta magnífica construcción.

Fue el 21 de octubre del año 2001 que se pudo realizar un referendo en Baviera. El 65.8% de los votantes dio su voto para la construcción del nuevo estadio. El 37.5% de quienes emitieron su voto fueron los muniqueses. Toda esta votación se dio a raíz de la remodelación del Estadio Olímpico de Múnich.

Para el diseño del Allianz Arena se presentó la firma de Herzog y de Meuron. Estos serían seleccionados para febrero del siguiente año 2002. Fue la firma de seguros Allianz la que avaló la sociedad y da pie inicial a este proyecto.

El costo en total de esta construcción fue de unos € 280.000.000 que fueron pagados por medio del TSV 1860 München con acuerdo del FC Bayern München.

La construcción del Allianz Arena se inició el 21 de octubre de ese mismo año 2002. La primera piedra colocada fue conmemorativa de la mano del retirado astro futbolista alemán, Franz Beckenbauer. Dicha construcción culminó en abril del año 2005.

Se inauguró con fecha del 30 de mayo del 2005 con un partido entre el TSV 1860 München haciendo frente al FC Nürnberg. Hay que tomar en cuenta que los equipos de categoría titular son el FC Bayern München y a su vez el TSV 1860 München. Estos solían jugar previamente en el Estadio Olímpico de Múnich.

¿A que se le debe el nombre de Allianz Arena?

Como bien te comentamos con anterioridad, el Allianz busco la manera de contribuir y financiar este proyecto, pero con el cambio de otorgarle su nombre por los primeros 30 años.

De ahí deviene el Allianz Arena que va a representar la unión prolongada por la empresa y por Múnich. Esta tiene la central en la ciudad desde hace unos 50 años por lo que tiene con qué imponer cierto respeto y prestigio.

A que se le debe el nombre de Allianz Arena

A su vez, esto posee otro significado; simboliza la Alianza con el par de equipos de futbol que hicieron mención. Estos han ciertamente unido fuerzas para poder realizar este templo futbolístico.

Este llego a ser una de las subsedes para la celebración de la Copa del Mundo en el año 2006 que se celebro en Alemania. Para dicho evento, el estadio simplemente tuvo por nombre (temporalmente) Copa Mundial de la FIFA en Múnich.

Por supuesto, esto se hizo bajo las normas estipuladas con el reglamento de la FIFA. Con razones similares lleva por nombre München Arena. Esto se aplica con los campeonatos que se han organizado por la UEFA. Un ejemplo de esto; la Liga de Campeones, aunque a pesar de estos simples cambios su nombre oficial sigue vigente: Allianz Arena.

Este estadio es reconocido popularmente con un sobrenombre ¿Sabes cual es? Te decimos que es Schlauchboot que traducido al español significa; bote inflable gracias a la forma que conlleva.

¿Cómo fue la financiación del Allianz Arena?

De 280 millones de euros que fueron invertidos en la construcción, unos 90 pasaron a la firma de Allianz. Esta va a mantener los derechos con respecto al nombre del estadio hasta el 2021.

El resto se compartió por los dos clubes futbolísticos, mientras que el estado y la ciudad de Bavaria fueron los que se encargaron de todos los accesos e infraestructura.

Cómo fue la financiación del Allianz Arena

La situación del Allianz Arena se va a tomar ubicada frente al barrio de Fröttmaning. Este queda al norte de Múnich y forma parte del estado federado de Baviera en Alemania.

En cuanto al concepto del Allianz Arena arquitectura, se tomó que los suizos pudieron basar el concepto de esta obra al realizar un estadio que fuese un icono para todos los equipos.

Esto supuso un enorme reto, ya que, siendo 2 equipos, estos lo van a usar como su campo de localidad. Se sabe muy bien que las fanaticadas de los equipos de futbol hacen del estadio su hogar, y por ello se forja un icono que va a reflejar el carácter tanto de la fanaticada como del mismo equipo.

¿Cómo crear una identificación de un mismo estadio para dos equipos?

Para esta gran incógnita se llevó a cabo una resolución por parte de los arquitectos suizos, siendo una solvencia tan ingeniosa como eficaz:

Simple: Iluminaron el edificio con los colores representativos de cada equipo, de forma que cuando estos jueguen como los locales, va a cambiar por completo el aspecto exterior del mismo.

En cuanto a los espacios que dispone el Allianz Arena arquitectura este posee unos 66.901 con lugares que dan 3 niveles absolutamente techados, cuenta con 3.400 asientos de clase ejecutiva y posee unos 106 palcos VIP y unos 1.400 asientos próximos al campo de juego.

La grada en la parte superior posee una inclinación de unos 34 grados. Esto va a permitir una visibilidad excelente que da a todos los puntos. Esto gracias al Allianz Arena arquitectura que entrega este edificio.

Tan pronto se está adentro, estas instalaciones para los fanáticos y hombres de negocios pueden abarcar los ámbitos necesarios. Desde el catering a elección, el ocio, entretenimiento incluso tiene servicios de jardín de infancia y guardería.

Tiendas donde comprar mercancía, salas de conferencias, oficinas, por tan solo llegar a nombrar unos cuantos. Por si esto fuese poco, el Allianz Arena arquitectura permitió unos 6.500 metros al cuadrado que se han destinado únicamente a los bares y restaurantes.

Allianz Arena plano

¿Qué hay de los materiales que se usaron?

El Allianz Arena arquitectura usó en su parte externa unos 2.874 paneles con forma romboidal. Son de copolímero de etileno-tetrafluoroetileno o mejor integrado por sus siglas ETFE con la presión de 0,035hPa.

Cada uno de estos paneles se puede iluminar de forma independiente con un color blanco, azul o rojo. La intención que se tiene es la de iluminar los paneles con los colores del equipo local. El color blanco es el que se usa para la selección alemana.

Qué hay de los materiales que se usaron

Para la construcción se usó un aproximado de 120,000 metros cúbicos de hormigón. Esto exclusivamente para el estadio, en cambio para los estacionamientos se tiene unos 85.000 metros cúbicos. Unas 22.000 toneladas de acero en cuanto a la construcción y unas 14 toneladas para la construcción de los estacionamientos.

Estos últimos poseen una extensión de unos 270.000 metros cuadrados. Un espacio notoriamente grande.

Por último, en cuanto a las proporciones del Allianz Arena arquitectura tenemos que cuenta con unos 258 metros de largo, unos 227 metros de ancho y de alto posee unos 50 metros.

Si te preguntabas las medidas de la cancha, también te las proveemos: Unos 105 metros por 68 metros.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pinterest
Pinterest
Primera División

Más artículos de fútbol que te podrían gustar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de sus políticas.