El árbitro, muchas veces el centro de todos nuestros descargos, es el ser malvado de la película, odiados por sus malas decisiones, pero también, los encargados de impartir ley y hacer cumplir el reglamento del fútbol.
Si bien ellos son los encargados de impartir las reglas, también el reglamento los rige a ellos en varios aspectos. Es por eso que aquí te mostraremos cuáles son las normas que deben cumplir.
1. Algunos poderes y deberes del árbitro:
- Lo principal, hacer cumplir las reglas del juego.
- Esto lo llevará a cabo junto a los árbitros asistentes y, siempre que sea necesario, con el cuarto árbitro que está ubicado al borde de la cancha.
- Se debe asegurar que los balones utilizados para el juego cumplan con todas las exigencias del reglamento.
- Debe revisar que el equipamiento de los jugadores cumpla las normas estipuladas.
- Es el encargado de cronometrar el tiempo del partido y tomará nota de todos los incidentes sucedidos en el partido
- Puede interrumpir, suspender o abandonar el partido cuando lo crea oportuno, en caso de que se infrinjan las reglas,interferencias externas y algún otro problema que no permita que el juego se desarrolle con normalidad.
- Puede pausar el juego en caso de que un jugador haya sufrido una lesión grave y se debe asegurar de que sea transportado fuera del terreno de juego; un jugador lesionado sólo puede regresar a la cancha después de que se haya reanudado el partido y con la previa autorización del juez.
- Si considera que un jugador sólo está levemente lesionado, puedo dejar seguir el juego.
- Si un jugador sufre una hemorragia debe hacer que éste abandone el terreno de juego; el jugador sólo puede reingresar tras la señal del árbitro, quien debe asegurarse que el sangrado se ha detenido.
- Puede dejar que el juego continúe si el equipo contra el cual se ha cometido una falta se beneficia de una ventaja, y sancionará la infracción cometida inicialmente si dicha ventaja no persiste en ese momento. Esta es la conocida y famosa Ley de la ventaja.
- Aplica medidas disciplinarias a jugadores que cometan infracciones que sean merecedoras de amonestación o expulsión; no está obligado a tomar estas medidas inmediatamente, pero debe hacerlo apenas el balón esté detenido.
- Puede sancionar al cuerpo técnico de los equipos que no se comporten de forma correcta y si cree necesario puede amonestarlos o expulsarlos del terreno de juego.
- Puede consultar y tomar en cuenta las indicaciones de sus árbitros asistentes en relación con incidentes que no ha podido observar de buena forma.
- No permitir a personas no autorizadas entrar en el terreno de juego.
- Es él quien reanude el juego tras una intervención de éste.Debe entregar a las autoridades competentes un informe del partido, con datos sobre todas las medidas disciplinarias tomadas contra jugadores o integrantes del cuerpo técnico de los equipos y cualquier otro incidente que haya ocurrido antes, durante y después del partido.
2. Las decisiones del árbitro
Es la máxima autoridad deportiva para dirigir los partidos, por lo que los jugadores, los entrenadores, los directivos y los delegados deben acatar sus órdenes y respetar sus decisiones.
Todas las decisiones tomadas por el árbitro en relación a las incidencias del partido, incluso el hecho de marcar un gol como válido o no, como también el resultado del partido. Son definitivas.
Tiene el poder modificar su decisión únicamente si se da cuenta de que es incorrecta o, si lo cree necesario, a partir de una indicación entregada por árbitro asistente o el cuarto árbitro, siempre que no haya reanudado el juego o finalizado el partido.
Primera decisión
El árbitro del partido no será responsable de: cualquier tipo de lesión que sufra un jugador, integrante del cuerpo técnico o espectador, cualquier daño a todo tipo de propiedad, otra pérdida sufrida por una persona, o entidad, la cual esté relacionada a alguna decisión que haya tomado conforme al reglamento o con respecto al procedimiento normal requerido para celebrar, jugar y controlar un partido.
Entre tales situaciones pueden figurar:
- La decisión por la cual las condiciones de la cancha, sus alrededores o las condiciones climáticas sean tales que no permitan disputar el partido.
- La decisión de suspender definitivamente un partido por cualquier razón.
- La decisión sobre lo adecuado de los accesorios y el equipamiento utilizados por algún jugador previo o durante un partido.
- La decisión de interrumpir un partido debido a la interferencia de espectadores o a cualquier problema en las tribunas.
- La decisión de interrumpir el juego para permitir que un jugador lesionado sea transportado fuera del terreno de juego para ser atendido.
- La decisión de solicitar que un jugador lesionado sea retirado de la cancha para ser atendido afuera.
- La decisión de permitir a un jugador llevar cierta ropa o accesorio.
- La decisión (cuando posea la autoridad) de permitir a toda persona (incluidos integrantes del cuerpo técnico, personal de seguridad, fotógrafos u otros representantes de los medios de información) estar presente en los alrededores del terreno de juego.
- Cualquier otra decisión que pueda tomar conforme al reglamento de juego o de acuerdo con sus deberes y lo estipulado por las normas de la FIFA, confederación, asociación o liga bajo cuya jurisdicción se dispute el partido.
Segunda decisión
En torneos o competiciones en los que se designe un cuarto árbitro, las tareas y los deberes de éste deberán hallarse en conformidad con las directrices aprobadas por el Internacional F.A. Board descritas en esta publicación.
Y bien, de seguro hay muchas de estas reglas que no conocías. Ahora sabes que todo lo que debe tener presente un árbitro.
Queda entonces abierto al análisis cuánto de todas nuestras críticas realmente merece. y tú ¿Conoces a alguien que se desempeñe como árbitro de fútbol? o ¿Has tenido algún incidente con alguno? Cuéntanos tus experiencias en la caja de comentarios.
3 comentarios