La selección albiceleste de Argentina logró conseguir su pase a la tan apreciada final de Copa América. El equipo de Messi consumó la victoria por penales ante Colombia la noche del martes en el Estadio Nacional de Brasilia. Después de un partido trepidante y disputado que terminó empatado 1 a 1, la solución desde los 12 pasos favoreció a los argentinos.
Cafeteros y albicelestes se disputaban el pase a la prestigiosa final de la Copa América en un encuentro que prometía emociones. Desde la antesala, ambas selecciones experimentaban cierto roce o picardía entre sí debido a sucesos anteriores.
Tanto Scaloni como Rueda, entrenadores de Argentina y Colombia respectivamente, colocaron toda la carne en el asador. Los mejores once de cada lado iniciaron los primeros 45 minutos de partido, destacándose por la calidad y la incertidumbre. A partir de allí, el juego empezó a armarse de acuerdo a los ingredientes de cada quien.
Temprano en el encuentro los colombianos comenzaron a dominar el balón sacándoselo momentáneamente a la albiceleste. Aunque parecían asediar la portería de Emiliano “Dibu” Martínez, portero argentino, lo cierto es que no tuvo demasiado trabajo. Luego, tras un excelente pase de Lo Celso, recepción y asistencia de Messi, Lautaro Martínez anotó el primer gol argentino.
El “Toro” Martínez abrió el mercador al minuto 7 bañando en agua fría a los colombianos con ese tanto tempranero. Si bien desbarató la defensa rival, Colombia estuvo cerca de anotar el gol del empate minutos después, pero Martínez se encargó de disipar la acción de Cuadrado. Posteriormente, entre dimes y diretes, el primer tiempo finalizó.
Para el segundo tiempo Colombia mejoró en todo sentido adelantando sus líneas y presionando más cerca de Martínez. Las constantes subidas de Luis Díaz mantuvieron en vela a la defensa argentina sin saber cómo detenerlo. El colombiano encontró la inspiración necesaria como para ser la espiga atacante de su selección.
Incluso, llegado el minuto 61, fue el mismo Luis Díaz quien anotó el gol del empate tras una magnífica jugada. Casi sin ángulo, el polivalente jugador remató un balón esquinado y casi sin ángulo, batiendo sorpresivamente a Martínez.
Tras varios intentos de parte y parte, Argentina fue quien terminó más cerca de anotar el segundo gol. Pero, para su infortunio, el árbitro principal pitó el final del partido, pasando de una vez a los penales según el formato de la copa.
La tanda de penales se caracterizó por mostrar escenas icónicas como las constantes intimidaciones de Martínez a los pateadores colombianos. Un ejemplo de ello fue el caso de Yerri Mina, a quien enzarzó diciendo “Mirá que te conozco hermano, mirá que te la tapo”.
Y así fue, Mina cayó en el juego psicológico del portero rival, fallando por completo su tiro desde los 12 pasos. Previamente, Martínez había atajado otro penal a Davinson Sánchez y, por último, bloqueó el disparo de Cardona. En ese sentido, se convirtió en el héroe de la noche luego de que sus compañeros hicieran el trabajo para ganar 3 a 2 en penales.