Los 10 estadios de fútbol más hermosos del mundo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pinterest
Pinterest
estadios de futbol mas lindos del mundo

Contenidos

Viajar por cualquier parte del mundo ya es un privilegio. Pero si además puedes mezclar esta pasión con otra, mucho mejor. Y en más de un rincón del mundo hay también un montón de estadios de fútbol de esos que te dejan con la boca abierta.

Estadios de enormes dimensiones que además de contar con bastante espacio, tienen una arquitectura y tecnología de lo más sugerente y llamativa.

A continuación te mostraremos los 10 estadios de fútbol más espectaculares del mundo, por si quieres visitar más de alguno a tu próximo viaje.

Aquí vamos!!

1. Allianz Arena – Alemania

Es uno de los estadios más elegantes del mundo y uno de los más avanzados a nivel tecnológico. Diseñado por la firma Herzog & de Meuron, se encuentra en Alemania, más concretamente en el barrio de Fröttmaning – Múnich. Allí juegan los equipos FC Bayern München y el TSV 1860 München.

Dentro de sus puntos más destacables está el hecho de que tiene una capacidad de hasta 75.000 espectadores, tiene una particular forma de bote inflable.

Una de sus grandes atracciones es que ilumina sus paneles romboidales metálicos con los colores del equipo local que esté jugando en la cancha (blanco, rojo o azul). Además en el año 2006 funcionó como una de las subsedes de la Copa Mundial de Fútbol.

2. Estadio de Wembley – Inglaterra

Este además de ser uno de los recintos más bellos de mundo, destaca también  por su importancia y valor histórico. Está ubicado en Londres, Inglaterra, construido en el mismo lugar en el cual se edificó el estadio original en el año 1923.

Este espectacular nuevo diseño es obra del arquitecto Norman Foster. Actualmente, este recinto tiene capacidad para 90.000 espectadores.

Y es la cancha donde juega la selección de fútbol de Inglaterra. Además fue sede para los Juegos Olímpicos de Londres en el 2012 y se plantea como el escenario de la Eurocopa 2020.

3. Estadio da Luz – Portugal

Su verdadero nombre oficial es «Estádio do Sport Lisboa e Benfica» y se encuentra ubicado en Lisboa, Portugal.

Tiene una capacidad suficiente para albergar a más de 65.000 espectadores, motivo por el cual se le conoce como el más grande del país.

Además, es propiedad del club SL Benfica, que juega hace las veces de local y está catalogado por la UEFA dentro de la categoría 4 o de estadios de élite. En el año 2004 sirvió de estadio para la Eurocopa, que fue el principal motivo para su construcción.

4. Estadio Maracaná – Brasil

Oficialmente conocido bajo el nombre real de “Estadio Jornalista Mário Filho” está ubicado en Río de Janeiro, Brasil, y cuenta con capacidad suficiente para albergar hasta 80.000 espectadores, siendo el estadio más grande del país.

Sin duda estamos hablando de una cancha de fútbol mítica que ha vivido grandes historias del fútbol. Dentro de los hitos más importantes, sirvió de sede para las Copas Mundiales de Fútbol de los años 1950 y 2014, además de la celebración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en el 2016 y la final de la Copa América 2019, donde Brasil se llevó el título.

Tiene una forma oval muy característica, que se ha mantenido a pesar de las diversas reformas por las que ha pasado a lo largo de los años. Como dato, Brasil no ganó ninguno de los dos mundiales disputados ahí.

5. Estadio del Millenium – Gales, Reino Unido

Podemos decir con propiedad que es uno de los 10 estadios de fútbol más bonitos del mundo porque tiene una estructura totalmente diferente a cualquier otra, fue diseñada por un equipo liderado por los arquitectos Bligh Lobb Sports Architecture.

Está situado en Cardiff, Gales, Reino Unido, y tiene una capacidad para congregar a 74.500 espectadores. Inicialmente, fue creado para celebrar la Copa Mundial de Rugby en el año 1999 y, hoy en día, está catalogado como un estadio multiuso.

Además, tiene el título de ser el segundo estadio más grande del mundo con un techo increíble, que es totalmente retráctil.

6. La Bombonera – Argentina

Si hablamos de estadios míticos, históricos, simbólicos, hermosos y un sin fin de adjetivos más, podemos decir que a la Bombonera le quedan cortos todos.

Con capacidad para unos 49.000 espectadores aproximadamente, este estadio de fútbol es propiedad del Club Atlético Boca Juniors. Está declarado de interés deportivo, turístico y cultural de Buenos Aires.

Una de sus particularidades es que tiene forma de ‘D’, con tres lados ligeramente curvos y un cuarto vertical, por donde han paseado los más connotados personajes del mundo del fútbol y otros no relacionados, pero sí fanáticos.

Dentro de los mitos que rodean a este coloso, los jugadores que han pasado por Boca Junior, dicen que el estadio tiene vida, ya que palpita cuando la hinchada de Boca, la popular número 12 alienta al club.

7. Giuseppe Meazza – Italia

El Estadio Giuseppe Meazza (en italiano, Stadio Giuseppe Meazza) o también conocido como Estadio San Siro (en italiano, Stadio San Siro), está ubicado en la ciudad de Milán, Italia, en el barrio de San Siro.

Tiene capacidad para 81.277 espectadores, es el mayor estadio de fútbol de Italia. Fue inaugurado el 19 de septiembre de 1926 y también está catalogado como un estadio de clase élite o categoría 4.

En él disputan sus partidos como locales los equipos de fútbol del A.C. Milan y el F.C. Internazionale de Milán, eternos rivales deportivos de la Serie A italiana.

8. Estadio Nacional de Pekín – China

Conocido también como el Nido del Pájaro, en China, es una instalación que posee la forma del nido de un pájaro, es de ahí que proviene su apodo.

Tiene una capacidad para alojar a 80.000 espectadores y en el año 2008 fue el espacio seleccionado para servir como sede de los Juegos Olímpicos de Beijing.

El diseño de este recinto deportivo fue una creación de los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, quienes en esta ocasión incluyeron un sistema de energía solar y de recolección del agua de la lluvia para el riego y la limpieza de los espacios.

9. Estadio Azteca – México

Este maravilloso estadio está ubicado en la Ciudad de México y tiene espacio para albergar a más de 102.000 espectadores. Por eso es considerado el más grande de América y el tercero mayor del mundo en capacidad.

Su diseño estuvo a cargo de los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca. Aquí es donde juega como local el Club América, así como también lo hace la selección de fútbol de México.

Sirvió de sede para la Copa Mundial de Fútbol del año 1970 y para dos finales de Copas del Mundo de la FIFA (1960 y 1986). Fue en este estadio donde se coronó campeón Diego Maradona, considerado uno de los más grande de la historia.

10. Estadio del Gran Ojo – Japón

Este gran estadio, también conocido como “Oita Bank Dome”, se encuentra ubicado en la ciudad de Oita, Japón. En la actualidad funciona como sede del club local Oita Trinita y puede recibir hasta 40.000 espectadores.

Entre sus características más importantes e innovadoras destaca el hecho de que el techo de su cúpula puede cerrarse, creando un espectáculo visual inigualable para los espectadores.

El encargado de esta genial obra fue el arquitecto Kishō Kurokawa. Además, fue el espacio que recibió a la Copa Mundial de Fútbol del año 2002 y se plantea como una de las sedes para la Copa Mundial de Rugby del 2019.

Y bien, esperamos te hayas maravillado con esta gran lista de los estadios de fútbol más hermosos del mundo, aunque de seguro más de algún estadio impresionante quedó fuera de esta lista.

Es por eso que te invitamos a que nos compartas en los comentarios, que estadio te gustaría agregar para una segunda parte. Deja tus sugerencias y comparte este post en tus redes sociales.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pinterest
Pinterest
Primera División

Más artículos de fútbol que te podrían gustar

Un comentario

  1. La bombonera es un adefesio. Junto con el Parque Central (Nacional de Montevideo) son de los estadios más feos de sudamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de sus políticas.