La máxima figura de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Pablo Milad, finalmente se pronunció sobre el regreso de la fanaticada. Tras la autorización del Gobierno Nacional para retornar a las canchas, comentó los pros y los contras de la situación este viernes 9 de julio. Asimismo, explicó las razones por las que ciertos clubes se encuentran disconformes por el hecho.
El pasado 8 de julio por fin se dio a conocer la noticia sobre la apertura al público de los estadios de fútbol chileno. Una eventualidad más que esperada por parte de la fanaticada y un resultado positivo producto de la eficacia de la vacunación masiva. Aun así, no todo es color de rosa, puesto que todo está previsto para seguir ciertos pasos.
De acuerdo a lo expresado por el Gobierno Nacional, específicamente el Ministerio de Salud, todo dependerá de la fase de vacunación de cada comuna. Aquellas que apenas estén completando la primera fase podrán por los momentos no podrán albergar espectadores. Por su parte, quienes estén más avanzados hasta la 4ta etapa serán capaces de permitir hasta 5000 fanáticos.
Estos cambios empezarán a hacerse efectivos a partir de la próxima jornada del campeonato nacional, el 15 de julio. De ese modo, después de un año de ausencia debido a la pandemia por COVID-19, los fieles seguidores de sus clubes volverán.
Ante ello, Pablo Milad también declaró brevemente su opinión y las repercusiones de la decisión. Entre lo más resaltante de su intervención, destacó la inconformidad o descontento de algunos detalles referentes a la distancia y al aforo de ciertas sedes.
El presidente de la ANFP pensó inicialmente que la noticia representaría un alivio para el público, pero no ha tenido demasiado impacto. Lo cierto es que tanto espectadores como dirigentes de clubes están preocupados por las medidas de aforo tomadas.
Desde el punto de vista del fanático, sienten que la capacidad es muy poca; y, del lado de los clubes, simboliza una limitación económica importante. “Lamentablemente no tenemos ningún estadio que pueda recibir más de 5000 espectadores respetando la distancias y de bioseguridad. Es lo cierto”.
También agregó que “El día de hoy nos vamos a reunir para coordinar todo lo que falta. Desde hace tiempo estamos preparando el retorno de los fanáticos. Se han hecho muchas propuestas y vamos a analizar todas las medidas de distancia y de bioseguridad. Son cosas que tienen que respetarse y ser evaluadas”.
Al mismo tiempo, Milad se encargó de aclarar que todo este esfuerzo no era un regalo, sino que también conlleva responsabilidad. “Vamos a definir todos los protocolos y medidas responsables para que los hinchas puedan estar en sus estadios. Paso a paso lo lograremos”.
Finalmente, sentenció diciendo que “Algunos clubes lo han tomado mal porque únicamente podrán recibir un máximo de 500 fanáticos. Está claro que con tal cantidad no podrán cubrir ciertos costos, pero empezamos con algo. Pronto iremos avanzando hacia una resolución mejor que pueda tener contentos a todos. Mientras tanto, solo resta seguir esperando y paciencia”.